¡Hola
PAI!
He
avanzado mucho en la investigación sobre las pinturas de Figurín y he pensado
en compartirlo con vosotros. Además de la visita que os conté, hemos hecho tres
más y tenemos prevista una para principios de junio (que seguramente será la última).


Las
pinturas son una pasada. Hemos hecho fotos con un microscopio y han salido
cosas increíbles. Hasta hemos podido registrar las marcas de grafito (¿Qué material utilizas a diario que tiene grafito?) que hicieron los
primeros científicos que fueron a estudiar el abrigo y sus pinturas rupestres.
![]() |
¡Vaya mierda! |
¿Sabéis
qué sorpresa nos encontramos en la tercera visita? En unas pinturas que estaban
bien, de pronto, aparecieron unas manchas. Y una piedra que había colocado
adrede en una posición, estaba fuera de sitio (y nadie la podía haber tocado
porque nadie entra en el abrigo sin el guarda). Pensábamos que se secarían y se
irían, pero en la última visita todavía estaban. No sabemos qué es, pero
estamos seguros de que no es agua o cualquier líquido lanzado por los
visitantes (y menos mal), así que tiene que ser algún animalillo que tiene su
guarida en el abrigo y, sin saberlo, ha manchado las pinturas.
¿Qué
pensáis que puede ser? Tiene que ser un animal pequeño porque sale y entra por
los barrotes de la verja que protege al abrigo y no puede tratarse de un ave
porque el residuo que ha dejado es líquido y los pájaros no dejan nada líquido,
así que solo nos queda una opción: un mamífero. ¿Qué mamíferos pueden trepar,
son pequeños y viven en guaridas? Tenemos una pista, un excremento de comadreja
al lado del abrigo, ¿podría ser ella la responsable? Seguiremos las pistas.
Espero
que encaréis el mes y medio que os queda de curso a tope, ¡se acerca la recta
final!
Rosa Gasque
No hay comentarios:
Publicar un comentario